sillanes dijo:
... La primer foto, A MI me gusta mucho, el animal mira hacia el lado donde dejaste mucho aire y se ve muy bien, capturaste la mirada de perfil y le da mucha fuerza a la foto. PARA MI ESTA BUENÍSIMA, OJO A MI GUSTO EH. La segunda foto, es media rara, es como que da molestia mirarla no se como decírtelo si en vez del cuerpo hubiera estado la cabeza sola estaría buenísima, es muy rara la toma jaja, es como si se estuviera sacudiendo, la parte de atrás de la cabeza esta metida en las plumas del cuello quizás por eso se vea así de extraña, igualmente la mirada esta buenísima, le da muchísima vida el brillo de los ojos. Espero aceptes, mi critica como algo constructivo y sin animo de ofenderte, mucha suerte con las demás criticas.
PD: La primer foto esta buenísima.
Saludos Santiago.
Para nada me ofendì santiago!!

Es mas, gracias por tus consejos y crìticas!!
La primera està hecha a la màxima focal y la probre "bestia" estaba en el piso, una parte a la sombra y la otra al sol. Honestamente tengo que decir que me diò mucha pena verla asi como estaba. Lo que hice fue, imaginar mentalmente la encuadratura y meter en la composiciòn un poco del "charquito" de agua que el Aguila tenia atràs, metri a 400mm la focal, controlé la exposiciòn en modalidad "puntual" sobre el pico del Aguila y luego sobreexpuse de 2 1/2 stop sobre ello. Sin embargo, la parte posterior me quedaba subexpuesta de 3 stop, asi que ya sabia que me iba a costar tener detalles en las sombras. Me quedaba subir los ISO a niveles que no utilizo nunca para tener un tiempo de seguridad que me evitara la trepidaciòn. La escena era muy obscura y si queria un tiempo mejor tenia que subir los ISO aun mas, pero no lo hice porque no me gustan los ISO altos. Me la jugué de kamikaze y esperé que el aguila mirara hacia donde lo ves. Hice 2 tomas. Esta es una de ellas.
La segunda està subexpuesta y luego levante la luminosidad via software y saliò como saliò :lol: . Ruido digital a mas no poder. Es un crop (recorte) de la toma original en la cual el Aguila se ve mas chica.
La idea que me diò, y por eso que se las presentè asì, fué de tristeza y queria mostrar todo el peso y desprecio que nuestra raza humana le hace soportar a este noble animal. Traté de darle la idea de injusta subyugaciòn a la que sometemos nosotros, los humanos, a esta hermosa maravilla de la naturaleza.
Gracias otra vez y saludos.
illorg dijo:
Son 2 tomas no muy convencionales. Por la primera hubiese hecho un recorte mas ajustado.
La segunda, es verdad que tiene ruido, pero es porque levantaste las sobras? o es la exposicion sin tocar?
Saludos
Rodolfo
Estoy de acuerdo con vos, un recorte mas ajustado habria dado mas fuerza (fijate la fuerza te tomò con la propuesta de Cande!!).
En la segunda, como decia antes, la foto està hecha "subexpuesta" (para tener un tiempo mas corto

) y luego levanté el nivel de las luces via software. saliò como saliò y con la "post producciòn" soy bastante "durazno" como para saber corregir los horrores que vienen a la luz en estos casos.
Gracias!!! y Saludos.
((Cande)) dijo:
Si me permiten chusmear un poquito y dada mi escasa experiencia en la temática pido permiso para opinar.
En la primer foto me gustaría que el ojo no estuviera subexpuesto (a mi modo de ver logicamente) el pico del ave se lleva mi mirada restandole interés al ojo. Yo lo resaltaría un poco y quizas como dijo Illorg también aplicaría un crop.
Con respecto a la segunda, entiendo lo que dice Sillanes y me pasa algo parecido, es como incómoda de ver, a mi el ruido no me afecta la verdad pero el encuadre y composición son jugados y poco convencional para este tipo de fotos y lo digo desde mi nula experiencia en la temática eh, simplemente como mera observadora.
Saludos!
Gracias Cande por tus comentarios y crìticas
Por la cuestiòn del ojo, fué una decisiòn al momento de medir la luz. Consideré che si aumentaba aun mas la luminosidad en el ojo, por un lado se me quemaba el reflejo del sol en el pico del Aguila y por el otro me iba al joraca con el tiempo de seguridad para hacer la toma, que ya era "improponible" pero me la jugué igual.
Respecto al pico, en parte, ya me lo imaginaba que iba a ser mas protagonista que el ojo (el ojo humano tiende a buscar antes que nada los tonos claros y luego los mas obscuros

) pero en el momento del encuadre y mientras esperaba la composiciòn justa (estos animalitos no es que te hacen caso :lol: :lol: ) me la jugué utilizando con un "truco" que se utiliza en fotografia pero que originalmente viene del arte arquitectònico y pictòrico. te animàs a decirme cual es?
Ahora, me gustaria que me comente una cosa un poco "rara", pero necesaria para mi crecimiento en la fotografia y vista la excelente modificaciòn que le hiciste a mi toma (la foto con el nuevo encuadre que subiste

), te animàs a describirme el recorrido que hace tu vista mientras miràs la toma que puse, y luego que tu ojo se fija en el pico que cosa le sucede a tu vista. Es decir, còmo "lees esta foto? Para mi seria importante. Gracias :roll: .
Respecto a la segunda, la verdad es que me pone contento que te suceda eso. En parte quise transmitir el sentido de opresiòn que me generò estar ahi delante de este hermoso aminal. Los motivos, se los expuse sumariamente mas arriva a Santiago (sillanes). Gracias por comentar lo que te transmitiò una foto mia!!
Saludos.
César.