- Mensajes
- 53
- Puntuación de reacciones
- 2
- Puntos
- 0
- Ciudad, Barrio o Pueblo
- Madrid
- Otros - Usuarios Internacionales
- Madrid
Voy a explicar en este pequeño artículo para que podáis meter los datos de los objetivos que os compréis Canon en la cámara y así la cámara tenga en cuenta los datos de "viñeteo" y corrija directamente estos datos en las fotografías sin que tengáis que hacer nada.
Esto es muy interesante porque nos lo hace la cámara de forma automática y no tenemos que retocar después, además fijaros que los que trabajéis directamente en formato jpg es perfecto porque de la cámara saldrán ya corregidos los parámetros del objetivo.
No vienen todos los objetivos en la cámara por lo que es bueno ir metiendo los que vayamos comprando.
El procedimiento es muy sencillo, pero si no os lo cuentan alguna vez no es evidente, y lo he visto pocas veces escrito, aquí os doy mi versión paso a paso que seguro a más de uno os va a venir muy bien.
Lo primero de todo es conectar la cámara al ordenador mediante el conector USB como se ve en la siguiente imagen.
En ese momento la cámara se pondrá en espera y veréis que sale en la pantalla de arriba que esta "busy" en plan intermitente.
Ahora si tenéis bien configurado el ordenador y la cámara se abrirá el programa EOS UTILITY, si no simplemente pulsáis a EOS UTILITY y lo abrís.
Nos vamos a configuración de la cámara /Disparo remoto
Pulsáis donde está la cámara y se accederá a sus menús poniéndose roja.
Y como se puede ver hay un menú de corrección periférica, bien pues pulsáis ahí para que salga el menú de objetivos.
En esta pantalla seleccionáis el que deseéis, el que tengáis o todos. Yo tengo puestos todos los que voy utilizando.
Le dais "OK" y ya está la cámara programada para saber qué objetivo usa. Es evidente que debéis tener siempre EOS UTILITY actualizado a la última versión si queréis que tener todos los objetivos que van saliendo. Esto es para objetivos Canon aunque sé que se pueden meter no Canon pero eso me lo reservo.
Una vez que ya le habéis dado OK desconectáis la cámara del PC y veréis que cuando hacéis una foto aparece, si la hacéis en RAW y usáis DPP, un objetivo en la miniatura arriba a la derecha que indica corrección realizada.
Si abrís la carpeta de corrección de aberraciones objetivo, veréis que ya automáticamente esta corregida, en este caso a 50 para el objetivo usado.
Como se puede ver el procedimiento es sencillo y merece la pena hacerlo sin duda.
Esto es muy interesante porque nos lo hace la cámara de forma automática y no tenemos que retocar después, además fijaros que los que trabajéis directamente en formato jpg es perfecto porque de la cámara saldrán ya corregidos los parámetros del objetivo.
No vienen todos los objetivos en la cámara por lo que es bueno ir metiendo los que vayamos comprando.
El procedimiento es muy sencillo, pero si no os lo cuentan alguna vez no es evidente, y lo he visto pocas veces escrito, aquí os doy mi versión paso a paso que seguro a más de uno os va a venir muy bien.
Lo primero de todo es conectar la cámara al ordenador mediante el conector USB como se ve en la siguiente imagen.

En ese momento la cámara se pondrá en espera y veréis que sale en la pantalla de arriba que esta "busy" en plan intermitente.

Ahora si tenéis bien configurado el ordenador y la cámara se abrirá el programa EOS UTILITY, si no simplemente pulsáis a EOS UTILITY y lo abrís.

Nos vamos a configuración de la cámara /Disparo remoto

Pulsáis donde está la cámara y se accederá a sus menús poniéndose roja.

Y como se puede ver hay un menú de corrección periférica, bien pues pulsáis ahí para que salga el menú de objetivos.

En esta pantalla seleccionáis el que deseéis, el que tengáis o todos. Yo tengo puestos todos los que voy utilizando.
Le dais "OK" y ya está la cámara programada para saber qué objetivo usa. Es evidente que debéis tener siempre EOS UTILITY actualizado a la última versión si queréis que tener todos los objetivos que van saliendo. Esto es para objetivos Canon aunque sé que se pueden meter no Canon pero eso me lo reservo.
Una vez que ya le habéis dado OK desconectáis la cámara del PC y veréis que cuando hacéis una foto aparece, si la hacéis en RAW y usáis DPP, un objetivo en la miniatura arriba a la derecha que indica corrección realizada.

Si abrís la carpeta de corrección de aberraciones objetivo, veréis que ya automáticamente esta corregida, en este caso a 50 para el objetivo usado.

Como se puede ver el procedimiento es sencillo y merece la pena hacerlo sin duda.