- Mensajes
- 9.751
- Puntuación de reacciones
- 1.384
- Puntos
- 113
- Pais
- Argentina
- Provincia
- Capital Federal C.A.B.A.
- Ciudad, Barrio o Pueblo
- V.Pueyrredón

El entorno que habitamos, por el que nos movemos día a día, en el que trabajamos, nos entretenemos y hasta en el que dormimos, se encuentra rodeado y atravesado por cada vez mayor cantidad de radiaciones.
No nos bastaban con las electromagnéticas, entonces le sumamos las microondas, y ahora también WiFi.
Científicos del CONICET, y de institutos de todo el mundo, como por ejemplo: un estudio científico reciente, holandés, de la Universidad de Wageningen, TNO y el municipio de Alphen Aan Den Rijn, han determinado que:
Read More"(...) Las hojas cerca de las fuentes de radiaciones artificiales por microondas de Altas Frecuencias (HF) presentaban al final del estudio un efecto de amarilleo, que parece el resultado de la muerte de la epidermis superior e inferior de las hojas. Este efecto va seguido por la desecación y la muerte de una parte de la hoja." (1)
Ahora bien, ¿podemos comprobar fácilmente si es verdad que vivimos rodeados de ondas de alta frecuencia, como las utilizadas para WiFi?
Si, con un método sencillo, al alcance de algunos de los integrantes de este mismo sitio. Fotografiar WiFi...
¿Fotografiar WiFi? ¿Pero es que este muchacho ha enloquecido? ¡No! Es que se junta demasiado con ciertas personas de Canonistas Argentina, y ahora sabe que es posible fotografiar el nivel de WiFi que nos rodea.
¿Cómo? Utilizando un poco de ingenio del que sobra en este querido foro, y la técnica de Light Painting.
Resulta que no es idea mía, sino de un grupo de Noruegos, tan locos como nosotros (bah!, no todos tenemos ese nivel, pero alguno si), que diseñaron un dispositivo de 80 leds que captan el nivel de la señal de WiFi y encienden la cantidad de ellos proporcional a la señal.
Con ese dispositivo, más una buena cámara reflex; listo... sale foto de la señal de WiFi que rodea a todo un pueblo. De paso pueden observar que cosas interfieren con la señal, y cuales no.
¿Qué siguen sin creerme?
¡Ahí va!...
Fuentes:
(1) next-up
(2) elgeek
Última edición: