- Mensajes
- 2.353
- Puntuación de reacciones
- 53
- Puntos
- 78
- Pais
- Argentina
- Provincia
- Buenos Aires GBA
- Ciudad, Barrio o Pueblo
- Lomas de Zamora
Durante el juego "encontrando la foto" salió una de elefantes que me reventó el coco. Buscándola me encontré con éste fotografo inglés, que vive en California y que hace sus fotografías solo en Africa, y del que había visto algunas obras, como la leona, o el elefante revoleando tierra.
Lo traigo porque lo primero que me impactó es la estética con la que trata a la fauna salvaje africana, estética que hasta el momento solo he visto en sus fotos.
Nick Brandt nación en Inglaterra en 1966. Creció en Londres y estudió pintura y luego filmación el la St. Martins School of Art.
Se trasladó a los Estados Unidos en 1992 y dirigió muchos vídeos de música premiados, tales como Earth Song, Stranger in Moscow y Cry para Michael Jackson y "Jewel" para Moby, entre otros.
Fue durante 1995, mientras dirigía "Earth song" en Tanzania que se enamoró de los animales y la tierra de Africa Oriental. Durante los años siguientes, intentó infructuosamente capturar en película "sus sentimientos" para con los animales, hasta que descubrió que a través de la fotografía, podía lograr plasmar todo eso de una manera que nadie había hecho antes, de ahí la particular estética de su obra, que va un paso más allá del documento duro al que estamos acostumbrados. Fue durante el año 2000 que decidió encarar su proyecto fotográfico.
Brandt utilizó como única cámara una pesada Pentax 6x7 de formato medio, y utilizó muy poco teleobjetivos, acercándose lo más posible a sus "modelos".
Es autor de los libros: On this Earth y A Shadow Fall.
Aquí pueden acceder a su material en su site: www.nickbrandt.com
Como corolario, durante 2010, en respuesta a una urgente necesidad de combatir la caza furtiva, que en ese entonces sufría una escalada en Africa oriental, Nick Brandt creó una fundación llamada Big lIfe Foundation, dedicada a la conservación de la vida salvaje y ecosistema aficanos y que combate la caza furtiva de especies.
Espero les guste.
Lo traigo porque lo primero que me impactó es la estética con la que trata a la fauna salvaje africana, estética que hasta el momento solo he visto en sus fotos.
Nick Brandt nación en Inglaterra en 1966. Creció en Londres y estudió pintura y luego filmación el la St. Martins School of Art.
Se trasladó a los Estados Unidos en 1992 y dirigió muchos vídeos de música premiados, tales como Earth Song, Stranger in Moscow y Cry para Michael Jackson y "Jewel" para Moby, entre otros.
Fue durante 1995, mientras dirigía "Earth song" en Tanzania que se enamoró de los animales y la tierra de Africa Oriental. Durante los años siguientes, intentó infructuosamente capturar en película "sus sentimientos" para con los animales, hasta que descubrió que a través de la fotografía, podía lograr plasmar todo eso de una manera que nadie había hecho antes, de ahí la particular estética de su obra, que va un paso más allá del documento duro al que estamos acostumbrados. Fue durante el año 2000 que decidió encarar su proyecto fotográfico.
Brandt utilizó como única cámara una pesada Pentax 6x7 de formato medio, y utilizó muy poco teleobjetivos, acercándose lo más posible a sus "modelos".
Es autor de los libros: On this Earth y A Shadow Fall.






Aquí pueden acceder a su material en su site: www.nickbrandt.com
Como corolario, durante 2010, en respuesta a una urgente necesidad de combatir la caza furtiva, que en ese entonces sufría una escalada en Africa oriental, Nick Brandt creó una fundación llamada Big lIfe Foundation, dedicada a la conservación de la vida salvaje y ecosistema aficanos y que combate la caza furtiva de especies.
Espero les guste.