- Mensajes
- 65
- Puntuación de reacciones
- 0
- Puntos
- 0
- Ciudad, Barrio o Pueblo
- cercano Oeste

La luz (introducción)
Hablamos de fotografía y nos disponemos a fotografiar, entonces:
Para empezar, … ¿que necesito?
… Trípode? quizás, a veces.
… Película? Podría.
… Tarjeta de memoria? Si, si es con digi, sino, NO!
… Flash en la cámara? Pregunten a “El Ende”
… Cámara virtual? Llegara, ya llega!.
… Pilas, baterías? Algunas cámaras no nesecitan
… Una cuenta de Twitter? … Ignoro, por ahora
… Hace falta una cámara?, si pero no es lo esencial
Lo escencial para obtener imágenes sobre cualquier soporte fotográfico es LUZ!
Para todo tipo de fotografía que se quiera hacer, con cámaras de película, con digitales, con cámaras estenopeicas, cámaras técnicas, cámaras de galería, sobre un sensor de formato medio, sobre papeles al cloróbromuro, papel salado, películas de placa, placas de vidrio, secas o húmedas, sobre emulsiones a la albúmina o soportes textiles emulsionados, sobre etc., etc., etc.
Como fotógrafos si buscamos con conciencia un determinado resultado debemos comprender como es la luz que ilumina los sujetos o escenas que queremos fotografiar, según su naturaleza o su fuente de origen, saber diferenciar la clase de luz disponible y analizar su calidad, saber reconocer si estamos ante una condición extrema y si fueran necesarios disponer de elementos para modificarla o controlarla.
Y relacionando el análisis propuesto con los lentes fotográficos, y conociendo sus características, saber previamente el comportamiento de lo que disponemos y como aprovechar al máximo nuestro equipo en esas diversas condiciones.
Ahora… ¿Que clase de luz sirve para hacer fotos? Mi respuesta: casi todo tipo de luz sirve para lograr imágenes, Luz de día, artificial, luz negra e incluso la luz infrarroja y mas, nos permiten hacer imágenes, con esta introducción los invito a una pequeña reseña inicial sobre iluminación empezando por la una breve clasificación que nos servirá para abordar fácilmente las propiedades de la luz.
Y para hablar más sobre el tema los invito a seguirme a través de las próximas notas aquí en Canonistas Argentina.