- Mensajes
- 1.257
- Puntuación de reacciones
- 7
- Puntos
- 68
- Ciudad, Barrio o Pueblo
- Ledlandia
Del 20 de Octubre al 16 de Diciembre del 2012
Si resulta difícil evitar que la mirada del fotógrafo aparezca en sus imágenes, impedir que ésta se vea en una serie es casi imposible. En su ensayo Studs, Lisandro Pérez Aznar toma una actitud definida y pone el eje en la creación de climas, a partir de la exploración de partes del cuerpo de los caballos y los entornos de las caballerizas.
Se aleja de la descripción de escenas y anécdotas propias de la vida cotidiana y deja en cuadro sólo los animales y algunos elementos accesorios. De este modo, enlaza un grupo de imágenes de profunda belleza visual, que a la vez muestran su interpretación de lo que ve. La serie revela aspectos del encierro y de la soledad, a través de imágenes en las que las actitudes de los animales adquieren rasgos expresivos semejantes a los humanos. Muecas comparables a estados de ánimo como la tristeza o la alegría, la ira o la resignación parecen surgir de los ojos de los caballos, de los movimientos de sus cabezas o del estatismo en el que se han sido captados. Alejándose del registro que prioriza lo documental, Pérez Aznar construye con sus imágenes en blanco y negro un discurso visual propio, de densa y delicada poesía.
FotoGalería
Banco Ciudad
Teatro San Martín
Avda. Corrientes 1530
Lunes de 10 a 16 horas
Martes a domingo de 10 a 20 horas
Entrada libre.
Si resulta difícil evitar que la mirada del fotógrafo aparezca en sus imágenes, impedir que ésta se vea en una serie es casi imposible. En su ensayo Studs, Lisandro Pérez Aznar toma una actitud definida y pone el eje en la creación de climas, a partir de la exploración de partes del cuerpo de los caballos y los entornos de las caballerizas.
Se aleja de la descripción de escenas y anécdotas propias de la vida cotidiana y deja en cuadro sólo los animales y algunos elementos accesorios. De este modo, enlaza un grupo de imágenes de profunda belleza visual, que a la vez muestran su interpretación de lo que ve. La serie revela aspectos del encierro y de la soledad, a través de imágenes en las que las actitudes de los animales adquieren rasgos expresivos semejantes a los humanos. Muecas comparables a estados de ánimo como la tristeza o la alegría, la ira o la resignación parecen surgir de los ojos de los caballos, de los movimientos de sus cabezas o del estatismo en el que se han sido captados. Alejándose del registro que prioriza lo documental, Pérez Aznar construye con sus imágenes en blanco y negro un discurso visual propio, de densa y delicada poesía.
FotoGalería
Banco Ciudad
Teatro San Martín
Avda. Corrientes 1530
Lunes de 10 a 16 horas
Martes a domingo de 10 a 20 horas
Entrada libre.