- Mensajes
- 47
- Puntuación de reacciones
- 2
- Puntos
- 0
- Ciudad, Barrio o Pueblo
- QUILMES
Sobre como hacer mas difusa la luz de un Flash, se ha escrito mucho y hay infinidades de elementos en el mercado, el Beauty-Dish es uno de esos elementos que asombran cuando uno ve un resultado, sobre todo en los retratos de primeros planos.
Este ejemplo "HAGALO USTED MISMO" está desarrollado para un flash [highlight=#ff0000]Canon Speedlite 580 EX II [/highlight], pero es adaptable en medidas a similares o cambiandolas para otros flashes.
Aquí en forma detallada damos los pasos a seguir y los elementos, facilmente accesibles y económicos para no tener que gastar grandes sumas en un Beauty-dish profesional.
El resultado que se busca en la toma fotográfica es suavizar esas duras sombras que produce un flash en el rostro o elementos de la toma.
Primero vamos a las comparaciones en fotos sin y con Beauty, que eso nos incentivará a hacer esta "ensaladera mágica".
Pero como las imágenes "hablan y dicen cosas" que mejor que pasar a ellas, si te convence...a fabricar uno entonces!!!
Obervar en ésta imagen con flash y sin Beauty-dish las sombras traseras del fondo y en la nariz de la escultura.
Ahora la misma imagen con Beauty-Dish plateado sin pintar, las sombras se dispersan pero se generan varias al tener esa superficie reflectante.
Y ahora SI, el efecto buscado con el Beauty terminado, observar las sombras como han cambiado, dándole un efecto de iluminación mas adecuado.
Y el artefacto terminado:
INTRODUCCION
Para el Beauty Dish, lo fundamental es decidir que uso le vamos a dar y con que flash....
Cuanto mas potente sea el flash mucho mejor y cuanto mas sea el diámetro del disco...también.
El efecto es interesante mas que nada en retratos, ya que suaviza las sombras.
Este que hice me servirá solamente para rostros o un poquito mas, ya que es de un diámetro muy reducido de 30 cm (
Lograremos una luz difusa y uniforme, envolvente, dependiendo de varios factores:
1. tamaño del disco y su curvatura
2. color de la superficie interna
3. diámetro del espejo convexo ( donde se refleja el flash)
4. distancia cabeza de flash- espejo
1.-El efecto será desde luego relacionado a la distancia Beauty- objeto, por eso un gran diámetro nos dará mas radio de iluminacion y un disco no tan cóncavo nos servirá mas. si no,.... nos acercamos mas a un snoot....
2. En el mercado gralmente. son blancos mate ( reflejos mas uniformes ) pero los hay metalizados mate ( mayor luz ) particularmente preferí un blanco mate por lo soft del efecto.
3. si tenemos un espejo convexo de por lo menos 10 cm nos alcanza, yo compré uno que desmonte con cuidado de su base plástica en una casa de repuestos de autos
4.- es fundamental la distancia, realicé pruebas y dependerá de el tamaño de la antorcha y del espejo y del tipo de curvatura del disco.
Lo útil de usar tornillos largos o varilla roscada para motar el espejo es que podemos hacer pruebas antes de darle la fijación definitiva, a mi desde la punta del flash al espejo me dió 4,5 cm.
LOS ELEMENTOS A USAR
1 Disco de mas de 30 cm mejor ensaladera, fuente, pantalla de iluminacion
2 espejo convexo 10/ 15 cm . Se puede comprar en una casa de repuestos de autos o camiones
3. receptaculo de flash, depende del tipo de flash a usar, la caja plastica de luz va justa con el 580 EXII y al tener una saliente queda mas prolija. Tenemos que tener en cuenta que cuanto mas justo entre nuestro flash va a ser mejor, ya que tendremos menor perdida de luz por atras rebotada en el espejo .
4. tapas de caja de luz redondas, nos van a servir para la terminacion interior y para pegar el espejo, aunque a veces necesitaremos una superficie mas grande. Yo hice un disco con la tapa plastica de un tarro de pintura.
5. Papel aluminio del de cocina, para cubrir la superficie de rebote en la tapa plastica donde va el espejo
6. tornillos, tuercas y arandelas, los tornillos o varilla roscada del largo necesario para alejar el espejo lo suficiente.
7. Poxipol o fastix para pegar la caja y las tapas
8. cuter
9. minitorno, ideal para cortar prolijo en el caso de tener una ensaladera de acero inoxidable como la nuestra o caladora o agujereadora y sierra.
10. Pinturas blanco mate y negro mate. En el caso de tener una superficie de acero conviene darle una base para metales a modo de imprimante.
11. otros, como sorbete para forrar las roscas, tuercas ciegas, para la punta exterior del tornillo o varilla roscada, cinta velcro para sujetar el flash, etc...
12. Difusor tipo Stoffen
ARMADO FOTO A FOTO
Si consiguen prestado, tienen o van a comprar un minitorno, no den vueltas y compren disco de corte marca DREMEL, el torno no calienta ya que todos son buenos , aunque un Dremel lo pueden tener andando horas y con los otros hay que dejarlos descansar
Aca ven la caja de luz ya pegada con poxipol y el Stoffen genérico cortado para que encaje justo y no raye el flash. Parece que las cajas de luz estan hechas para el 580 !!!!
vista interior. Hay que rebajar limando un poco las orejas internas de la caja de luz para que trabe el stofen.
NOTA> el Stofen no va pegado, entra justito, hay que montarlo en el flash y luego se encastra en el Beauty Dish
La tapa interior tiene la funcion de tapar la luz del flash rebotada en el espejo, es para que no haya pérdida importante por detras del BEAUTY. Se hace con un tapa redonda de plásico ( plato de plástico, fondo de tacho de pintura, balde o tapa redonda de boca de luz )
Luego ya montado y agujereado, se pasan las varillas roscadas y se ajustan con las tuercas correspondientes, cuidando de tapar con cinta de papel la rosca para luego poner el espejo.
Si el plato es metálico, pintar primero con alguna pintura base para metales para que haga de mordiente.
La pintura en aerosol facilita el trabajo y la terminación; exterior: negro mate e interior: blanco mate.
También preparamos el espejo pegandolo en la base circular ya previamente agujereada para que encastre en las varillas.
Antes de montar el espejo en los 3 tornillos poner la tapa interior y pegarla con un poquito de Poxipol u otro pegamento y colocar el espejo y regularlo para una correcta difusion de la luz y.............. LISTO !!!!!
Este ejemplo "HAGALO USTED MISMO" está desarrollado para un flash [highlight=#ff0000]Canon Speedlite 580 EX II [/highlight], pero es adaptable en medidas a similares o cambiandolas para otros flashes.
Aquí en forma detallada damos los pasos a seguir y los elementos, facilmente accesibles y económicos para no tener que gastar grandes sumas en un Beauty-dish profesional.
El resultado que se busca en la toma fotográfica es suavizar esas duras sombras que produce un flash en el rostro o elementos de la toma.
Primero vamos a las comparaciones en fotos sin y con Beauty, que eso nos incentivará a hacer esta "ensaladera mágica".
Pero como las imágenes "hablan y dicen cosas" que mejor que pasar a ellas, si te convence...a fabricar uno entonces!!!
Obervar en ésta imagen con flash y sin Beauty-dish las sombras traseras del fondo y en la nariz de la escultura.

Ahora la misma imagen con Beauty-Dish plateado sin pintar, las sombras se dispersan pero se generan varias al tener esa superficie reflectante.

Y ahora SI, el efecto buscado con el Beauty terminado, observar las sombras como han cambiado, dándole un efecto de iluminación mas adecuado.

Y el artefacto terminado:

INTRODUCCION
Para el Beauty Dish, lo fundamental es decidir que uso le vamos a dar y con que flash....
Cuanto mas potente sea el flash mucho mejor y cuanto mas sea el diámetro del disco...también.
El efecto es interesante mas que nada en retratos, ya que suaviza las sombras.
Este que hice me servirá solamente para rostros o un poquito mas, ya que es de un diámetro muy reducido de 30 cm (
Lograremos una luz difusa y uniforme, envolvente, dependiendo de varios factores:
1. tamaño del disco y su curvatura
2. color de la superficie interna
3. diámetro del espejo convexo ( donde se refleja el flash)
4. distancia cabeza de flash- espejo
1.-El efecto será desde luego relacionado a la distancia Beauty- objeto, por eso un gran diámetro nos dará mas radio de iluminacion y un disco no tan cóncavo nos servirá mas. si no,.... nos acercamos mas a un snoot....
2. En el mercado gralmente. son blancos mate ( reflejos mas uniformes ) pero los hay metalizados mate ( mayor luz ) particularmente preferí un blanco mate por lo soft del efecto.
3. si tenemos un espejo convexo de por lo menos 10 cm nos alcanza, yo compré uno que desmonte con cuidado de su base plástica en una casa de repuestos de autos
4.- es fundamental la distancia, realicé pruebas y dependerá de el tamaño de la antorcha y del espejo y del tipo de curvatura del disco.
Lo útil de usar tornillos largos o varilla roscada para motar el espejo es que podemos hacer pruebas antes de darle la fijación definitiva, a mi desde la punta del flash al espejo me dió 4,5 cm.
LOS ELEMENTOS A USAR


1 Disco de mas de 30 cm mejor ensaladera, fuente, pantalla de iluminacion
2 espejo convexo 10/ 15 cm . Se puede comprar en una casa de repuestos de autos o camiones
3. receptaculo de flash, depende del tipo de flash a usar, la caja plastica de luz va justa con el 580 EXII y al tener una saliente queda mas prolija. Tenemos que tener en cuenta que cuanto mas justo entre nuestro flash va a ser mejor, ya que tendremos menor perdida de luz por atras rebotada en el espejo .
4. tapas de caja de luz redondas, nos van a servir para la terminacion interior y para pegar el espejo, aunque a veces necesitaremos una superficie mas grande. Yo hice un disco con la tapa plastica de un tarro de pintura.
5. Papel aluminio del de cocina, para cubrir la superficie de rebote en la tapa plastica donde va el espejo
6. tornillos, tuercas y arandelas, los tornillos o varilla roscada del largo necesario para alejar el espejo lo suficiente.
7. Poxipol o fastix para pegar la caja y las tapas
8. cuter
9. minitorno, ideal para cortar prolijo en el caso de tener una ensaladera de acero inoxidable como la nuestra o caladora o agujereadora y sierra.
10. Pinturas blanco mate y negro mate. En el caso de tener una superficie de acero conviene darle una base para metales a modo de imprimante.
11. otros, como sorbete para forrar las roscas, tuercas ciegas, para la punta exterior del tornillo o varilla roscada, cinta velcro para sujetar el flash, etc...
12. Difusor tipo Stoffen
ARMADO FOTO A FOTO
Si consiguen prestado, tienen o van a comprar un minitorno, no den vueltas y compren disco de corte marca DREMEL, el torno no calienta ya que todos son buenos , aunque un Dremel lo pueden tener andando horas y con los otros hay que dejarlos descansar

Aca ven la caja de luz ya pegada con poxipol y el Stoffen genérico cortado para que encaje justo y no raye el flash. Parece que las cajas de luz estan hechas para el 580 !!!!

vista interior. Hay que rebajar limando un poco las orejas internas de la caja de luz para que trabe el stofen.
NOTA> el Stofen no va pegado, entra justito, hay que montarlo en el flash y luego se encastra en el Beauty Dish

La tapa interior tiene la funcion de tapar la luz del flash rebotada en el espejo, es para que no haya pérdida importante por detras del BEAUTY. Se hace con un tapa redonda de plásico ( plato de plástico, fondo de tacho de pintura, balde o tapa redonda de boca de luz )

Luego ya montado y agujereado, se pasan las varillas roscadas y se ajustan con las tuercas correspondientes, cuidando de tapar con cinta de papel la rosca para luego poner el espejo.
Si el plato es metálico, pintar primero con alguna pintura base para metales para que haga de mordiente.

La pintura en aerosol facilita el trabajo y la terminación; exterior: negro mate e interior: blanco mate.
También preparamos el espejo pegandolo en la base circular ya previamente agujereada para que encastre en las varillas.

Antes de montar el espejo en los 3 tornillos poner la tapa interior y pegarla con un poquito de Poxipol u otro pegamento y colocar el espejo y regularlo para una correcta difusion de la luz y.............. LISTO !!!!!



Redactado por Ricardo "Cygnusrick" Ferrer para Canonistas Argentina. Prohibida su reproducción y/o copia total y/o parcial. Todos los derechos reservados. De requerir autorización para su copia contacte a la Adminsitracion del sitio.