- Mensajes
- 2.474
- Puntuación de reacciones
- 53
- Puntos
- 78
- Ciudad, Barrio o Pueblo
- Liniers
Es de hoy con el 85 f 1.8 en 4 tomas verticales y montadas con Ps
Escucho criticas
Escucho criticas

Un abrazo grande y graciasCesaarLaMosca dijo:Muy buena técnica Marce!!!!!!
Pregunta para los que no usan fotoyop:
A total apertura a f/1.8 te sale el viñeteo en el formato FF. Lo corregìs cuando revelàs el archivo RAW y luego aplicàs los mismos paràmetros al resto de las tomas?
Desde camera raw trabajo por lote y revelo todas las tomas implicada simultáneamente . En este paso aplico corrección del viñeteo .
Cual de las tomas empezàs a revelar primero? La de tu sujeto (fetiche) principal?
Tomo como foto inicial para definir colores y valores la foto donde este el sujeto principal . Esto me asegura correcta exposición y colores que me agraden del mismo . Luego si hay algo que me disguste del entorno veo de resolverlo por separado .
Còmo controlàs la planaridad de la profundidad de campo? Te vas corriendo a la izquierda o a la derecha con cada toma (cambiando punto de observaciòn) o giràs, desde la misma posiciòn, la càmara esa cantidad de grados que te sirven para fotografiar la escena adyacente?
Es posible resolverlo desde PS con la corrección de lente . Pero una de las recomendaciones que doy es trabajar con teles cortos a medios . Rango de 85 a 135 ese que tenes vos jajaja!! decí que estas lejos . Pero no no me muevo en lo mas mínimo .
Entre una toma y otra. Hacés que una pequeña parte de los bordes de cada toma se superpongan? Y luego te los corrige fotoyop.
Recomendó para no tener problemas a la hora de editar mínimo 20 % de superficie duplicada entre tomas .
Tenés que intervenir con algún parámetro de corrección de la perspectiva?
A gusto del consumidos .desde camera raw o desde ps es posible . Si la toma es correcta y se fue cuidadoso con los elementos usados y las decisiones tomadas .Es innecesario .
Muy buena la técnica Marce!!!!
Felicitaciones.
César.