- Mensajes
- 2.474
- Puntuación de reacciones
- 53
- Puntos
- 78
- Ciudad, Barrio o Pueblo
- Liniers
Mzungu dijo:![]()
:mrgreen:
Muy buena :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Mzungu dijo:![]()
:mrgreen:
Lo de Cesar y lo de Mzungu está tan bueno como lo de Norberto.MarceloMac dijo:(...)
En cuanto a denostar tu procedimiento al momento de la toma .
CesaarLaMosca dio un manual del buen alumnode como se debería afrontar una situación ideal de una toma . Claro esta que si creemos que todo esto es un proceso consciente estamos equivocados .
Acaso pensemos cuando nos levantamos a la madrugada para orinar . somos conscientes de por ejemplo calcular distancia de todos los objetos que apenas se pueden ver ir relajando la vejiga controlar el ritmo respiratorio y los latidos del corazón mientras bajamos el calzón y terminamos el tramite . :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: el automatismo de toda estas cosas . Lo da la practica y la repetición hasta el cansancio de estas acciones .
Si disparas en AV o parámetros automáticos sin tenes como parámetros base los MANULES nunca lograras mear a la madrugada sin mojarte los pies .![]()
![]()
![]()
1_ Lo del balance de blancos es porque soy tremendo huevón y mayormente tiro en JPG ¿la verdad? boludeando, cosa que debería dejar de hacer. En realidad hace tiempo en otro thread dije que iba a empezar a tirar en RAW y no lo hice.MarceloMac dijo:(...)
1_ Lo del balance de blancos si disparas en RAW no existe y dejas ese primer lugar para algo mas importante .
2_ JPG no existe y te pegaría :twisted: :twisted: pero no se cuanto medís y seria un riesgo grande asegurarlo![]()
![]()
![]()
Si sos bago RAW + JPG es aceptable .
3_ Exposición EV solo para cosas muy puntuales cuando es realmente complicado por los factores de luz pero M es la Ostia :mrgreen:
4_ Prioridad TV con flashes :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: Manual !!!!!!!podes tomar decisiones de que querés incorporar en la toma como fondos y efectos de todo tipo .
5_ Modo "Fiel", "Paisaje", "Retrato", etc. Que cámara tenes la miá los tiene ???
Abrazo Marcelo
La verdad que me complicó.Infinidad de veces se nos ha dicho que debemos disparar en raw, de forma que obtengamos un archivo con la mayor cantidad de información que la cámara nos pueda ofrecer. También, hemos leído y oído muchas veces lo aconsejable y beneficioso que resulta exponer de forma que las zonas de más altas luces de la escena se vayan al extremo derecho del histograma, procurando no excedernos de ahí, con el fin de, posteriormente en la edición, ir bajando la luminosidad (incluso con diferentes valores para cada zona) hasta obtener la que originalmente tenía la escena fotografiada, es decir, lo que conocemos como "derecheo del histograma", con el que conseguimos una mayor calidad tonal y control del ruido en zonas de baja luminosidad.
Pero con esta forma de trabajar, nos enfrentamos a un pequeño handicap que no se suele tener en cuenta: El histograma que nos muestran nuestras cámaras no está extraído del raw, sino del .jpg embebido en éste [1]. Con el añadido de que este .jpg posee una configuración de ciertos valores (perfil de color incrustado, temperatura de color, contraste, saturación y tono), no así el raw. Esto tiene como consecuencia que el histograma que estamos "leyendo" no es el adecuado, pues no se corresponde realmente con nuestro raw.
La solución pasa por ajustar esos parámetros al valor mínimo que nos permita nuestra cámara, ajustar el perfil de color a AdobeRGB (o el más amplio de que dispongamos) para que se aproxime más a los valores que ofrece el raw, así como también seleccionar la temperatura de color adecuada a nuestra escena (si la cámara responde bien a la medición de la temperatura de color, la podemos dejar en automático).
Esta configuración nos va a ofrecer un jpg que va a coincidir en mayor medida con los valores del raw, por lo que el histograma disponible también será más fiel a dicho raw.
A continuación el resultado de la prueba que he llevado a cabo:
- He realizado dos tomas del mismo motivo, disparando en raw+jpg, una con los ajustes del jpg por defecto (valores a 0 en el caso de mi cámara) y otra con éstos al mínimo (-2 en mi caso).
- Las cuatro imágenes resultantes las he abierto en Geeqie, el motivo de usar este programa es que me permite ver los histogramas tanto de los raw's, como de los jpg's. Esto es importante ya que la interpretación del histograma la realiza el mismo programa en todos los casos.
- Las imágenes muestran, en la esquina inferior el histograma de Geeqie y, en la superior, el que ofrece la cámara (este difiere del mostrado por Geeqie pues la interpretación no tiene porqué ser igual, pero sirva de referencia).
SIGUE...
Comunidad. fotolibre (foro)- Configuración de la cámara para un histograma preciso.
Sip, creo que mi función en este planeta es la de generar dudas. Ojo que tal vez me puse a hilar demasiado fino.nekrodamus dijo:Ahora voy entendiendo... Cada vez que nos encontramos, el Ernest (de pie, es el coordinador provincial! :lol: ), nos rompe los quinotos con el derecheo del histograma. Ahora veo que tiene razón y voy a empezar a probarlo, aunque me descalabró lo que aportó el Voro con eso del histograma obtenido desde el jpg embebido en el raw... Como decía Borges: Vamos a ver...
Me parece que lo tuyo no es generar dudas, sino contagiarlas!!! :lol: :lol:Voroshin dijo:Sip, creo que mi función en este planeta es la de generar dudas.
...
Por el momento, ya darle pelota al histograma como "guia" es un gran avance... Creo![]()
Shhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, que me van a poner en cuarentena!!!! :lol: :lol: :lol: :lol:nekrodamus dijo:Me parece que lo tuyo no es generar dudas, sino contagiarlas!!! :lol: :lol:Voroshin dijo:Sip, creo que mi función en este planeta es la de generar dudas.
...
Por el momento, ya darle pelota al histograma como "guia" es un gran avance... Creo![]()
Voro, tu amigo hablaba de fotos analógicas donde esta la "regla" exponer para las sombras y revelar para las luces. en Digital es diferente, quizás exactamente lo contrario.Voroshin dijo:PD: Marce. Una vez allá por el 95 o 96 un amigo fotógrafó me dijo "las fotos oscuras puede que se recuperen, pero las fotos quemadas no"... me quedó eso, así como enfocar el objeto que quiero en foco y con la iluminación deseada y después componer la toma. Mi error viene de aplicar esos conceptos a la fotografía digital...
Que buen tema éste.
Si, es que es imposible descartar de una esos "vicios", Por ejemplo yo uso un solo punto de enfoque en la cámara, como si fuese la retícula de una analógica, enfoco el objeto y recién después compongo la toma. Que se yo, me cuesta explotar las posibilidades de enfoque, por ejemplo. Duro el tipo. :mrgreen:Mzungu dijo:Voro, tu amigo hablaba de fotos analógicas donde esta la "regla" exponer para las sombras y revelar para las luces. en Digital es diferente, quizás exactamente lo contrario.Voroshin dijo:PD: Marce. Una vez allá por el 95 o 96 un amigo fotógrafó me dijo "las fotos oscuras puede que se recuperen, pero las fotos quemadas no"... me quedó eso, así como enfocar el objeto que quiero en foco y con la iluminación deseada y después componer la toma. Mi error viene de aplicar esos conceptos a la fotografía digital...
Que buen tema éste.
Bueno, Mzungu, acá tenés uno! :lol:Mzungu dijo:pd: si al menos un canonista luego de este post, tiene en cuenta el histograma a la hora de sacar fotos cuando antes no lo hacia, valió la pena :mrgreen:
Genial, Mzungu!!! Ese es un detalle esencial que hecha luz sobre la duda que me planteó (y le contagié a Nekro) sobre eso de la lectura del histograma sobre el .jpg embebido en el RAW y las posibles diferencias.Mzungu dijo:otra cosa, con respecto a la diferencia entre el histograma .jpg y lo que será el archivo .raw, si queres tener un histograma lo mas fiel al .raw posible configurá el contraste al mínimo en .jpg de tu camara. Ésto te va a dar un mayor rango dinamico en el histograma y un histograma mas fiel para el RAW.
No les quedo otra porque la pantalla deja mucho que desear.Mzungu dijo:éso, y "AdobeRGB", claro![]()
y de ultima si no quedan conformes se compran una Leica M que creo que son las únicas que muestran un histograma del .raw :mrgreen:
hablas mirando la foto o mirando el histograma?illorg dijo:Tengo una pregunta. Cambia tanto entre jpg (con seteos estandar ) y raw?. Puede afectar de una manera notable nuestra evaluación de la exposición mirando en la pantalla?