- Mensajes
- 43
- Puntuación de reacciones
- 0
- Puntos
- 0
- Ciudad, Barrio o Pueblo
- bernal
si hay algo que tiene el cosmos , es una cantidad casi infinita de objetos para observar (o fotografiar).
La nebulosa de Orión, también conocida como Messier 42, M42, o NGC 1976, es una nebulosa difusa situada al sur del Cinturón de Orión. Es una de las nebulosas más brillantes que existen, y puede ser observada a simple vista sobre el cielo nocturno. Está situada a 1.270±76 años luz de la Tierra,y posee un diámetro aproximado de 24 años luz
La nebulosa de Orión es uno de los objetos astronómicos más fotografiados, examinados, e investigados.
De ella se ha obtenido información determinante acerca de la formación de estrellas y planetas a partir de nubes de polvo y gas en colisión. Los astrónomos han observado en sus entrañas discos protoplanetarios, enanas marrones, fuertes turbulencias en el movimiento de partículas de gas y efectos fotoionizantes cerca de estrellas muy masivas próximas a la nebulosa.
bueno , luego de esta pequeña informacion, vayamos a los bifes
son 10 tomas de 30". tomadas con la canon350D a foco primario sobre mi equipo , con una focal de 1000mm.
apiladas en deep star stacker y retocada en photoshop.
espero que sea de su agrado.
saludos

orio por javieralves, en Flickr
La nebulosa de Orión, también conocida como Messier 42, M42, o NGC 1976, es una nebulosa difusa situada al sur del Cinturón de Orión. Es una de las nebulosas más brillantes que existen, y puede ser observada a simple vista sobre el cielo nocturno. Está situada a 1.270±76 años luz de la Tierra,y posee un diámetro aproximado de 24 años luz
La nebulosa de Orión es uno de los objetos astronómicos más fotografiados, examinados, e investigados.
De ella se ha obtenido información determinante acerca de la formación de estrellas y planetas a partir de nubes de polvo y gas en colisión. Los astrónomos han observado en sus entrañas discos protoplanetarios, enanas marrones, fuertes turbulencias en el movimiento de partículas de gas y efectos fotoionizantes cerca de estrellas muy masivas próximas a la nebulosa.
bueno , luego de esta pequeña informacion, vayamos a los bifes
son 10 tomas de 30". tomadas con la canon350D a foco primario sobre mi equipo , con una focal de 1000mm.
apiladas en deep star stacker y retocada en photoshop.
espero que sea de su agrado.
saludos

orio por javieralves, en Flickr