Trunks dijo:
...
Mi miedo es que termine comprando una reflex y a futuro no me termine enganchando. ...
en RAW.
Hola Leandro:
En la vida, a veces, se necesita dar un paso atràs para luego poder hacer "el salto" hacia adelante.
Me explico mejor:
Yo creo que en tu caso, estàs en una situaciòn del tipo:
"tengo ganas de entrar en la fotografia y no se como empezar. No quiero comprar algo de lo que luego me pueda arrepentir porque aùn no estoy seguro si me voy a enganchar o no y encima, me mato (con mucho sacrificio) juntando guita como para "tirarla a la basura" por algo que para mi es aùn desconocido pero que me gustaria conocer mejor. Me dan una mano por favor?"
En fotografia, segùn mi criterio personal,
el componente que mas influye en el resultado final de "la toma" es el "factor humano" o sea
VOS!!!.
Luego siguen, la capacidad (del "factor humano) para poder gestionar la "LUZ" (SI, La LUZ), seguidamente la calidad de las "òpticas" (los vidrios o lentes) utilizadas y en ùltima instancia la càmara fotogràfica en si misma y la sucesiva elaboraciòn de la imagen en post producciòn (si es en digital). No es una regla general pero creo que es asi y muchos aqui seguramente lo confirmaràn (espero

).
Esto ya te puede ayudar mas de lo que vos mismo hubieses podido imaginar porque ante la duda, preguntàs y, como ninguno de nosotros naciò "aprendido" en fotografìa, lo mejor que se puede hacer cuando no se sabe algo es preguntar para "encontrar el norte" cuando nos encontramos perdidos.
La fotografia es algo "fascinante" que, lamentablemente, si te "toma la mano" te hace gastar un dineral y hasta podria parecer un "barril sin fondo" para tus finanzas, asi que: atenciòn!!!! No dejes que la pasiòn, que seguramente te puede venir con la fotografia, meta en riezgo tu economia personal.
Como te decia antes, el elemento humano es fundamental en la fotografia y antes de seguir, te cuento una anécdota real o ficticia, pero que te puede dar una idea bastante clara de lo que te estoy escribiendo (Quién contò esa anécdota es este Fotògrafo:
Ludovico Fossa y creo que algo fotografia sabe):
"
Llega un fotògrafo a una cena en la casa de un amigo y, su mujer, poniéndose a ver las fotos de este fotògrafo, al final y con una total admiraciòn de dice "ohh, son hermosisimas estas fotos!!, Lo felicito!!!! Usted si que debe tener una excelente càmara fotogràfica!!!
Terminada la cena y luego de gustarse la excelente cena, el fotògrafo le dice a la mujer del amigo: OOH gracias!!! Una cena esquisita y sabrosa!!! Usted si que debe tener excelentes ollas ..."
No es verdad que el hecho de tener una excelente càmara fotogràfica te pueda garantizar excelentes resultados, puede ayudar pero no lo garantiza. Una foto hecha con un equipo fotogràfico "limitado" pero utilizado (por el factor humano) con mucho cuidado, atenciòn, técnica y pasiòn, puede dar mejores resultados que el que podria dar un excelente equipo fotogràfico utilizado descuidadamente, sin atenciòn, con poca técnica y poca pasiòn. En el primer caso, seguramente se puede tener un buen resultado y hasta diria un òptimo resultado; en el segundo caso, està garantizado que el resultado serà mediocre.
No te digo que la calidad del equipo no sea importante, ya que ayuda muchisimo para obtener el resultado final, pero no es determinante y quién cuenta realmente es el fotògrafo (VOS). Eso si que cuenta realmente.
La fotografia es "Escribir con la luz" y el fotògrafo es quién "escribe con la luz".
En tu caso, teniendo unos recursos financieros limitados, para entrar en el mundo de la fotografia, lo mejor es que aproveches de la excelente posibilidad que tenés para "preparar" al "factor humano" (vos mismo) en el largo camino de la experiencia fotogràfica, estudiando y estudiando, haciendo tomas y haciendo tomas con una maquina fotogràfica que, para empezar tenga un costo muy reducido (pero que valga mucho) pero que te permita la posibilidad de "trabajar" completamente en "MANUAL" (la sigla M que vas a encontrar en muchas "rueditas" de las càmaras fotogràficas).
Una càmara que no sea super técnològica que, por ello, te haga perder en los laberintos de las funciones que el 90% de las veces sirven solo para alimentar nuestro ego (gracias al excelente marketing que las casas productoras de Càmaras hacen

) pero que te permita un
control total de la Càmara y que està a la base de la fotogràfia o mejor dicho de la "esposiciòn" (el tema es largo y no viene al caso hablar aqui de ello). Una càmara que te permita, el control del
"triàngulo fotogràfico": ISO, tiempo y diafragma, una càmara con un sistema para "medir la luz" (esposìmetro) que te permita distintas funciones, entre ellas (mi preferida) la "mediciòn puntual".
Todo el resto de las funciones, para empezar, solo sirve al principio, para "marearte" y puede hacer que tu crecimiento fotogràfico sea mas lento.
Para hacer esto, mi consejo es que, mientras te preparàs para dar el "GRAN SALTO" gastes la menor suma posible de dinero en cualquier càmara digital compacta que te permita un control total de la exposiciòn, es decir que tenga, como mìnimo estas funciones:
Control total MANUAL, para que VOS elijas, el
tiempo de exposiciòn, los ISO y el diafragma. Sin intervenciòn de ningùn automatismo por parte de la càmara fotogràfica.
Posibilidad de elegir el "modo de mediciòn" de la luz (exposìmetro) y entre ellas la funciòn (excluyente!!) PUNTUAL.
El resto de las funciones, al principio, pueden esperar
Esto significa que las fotos seràn hechas por VOS y deberàs asumirte la responsabilidad de los resultados y deberàs, con el tiempo y pràctica, ser capaz de "repetir" un resultado porque VOS lo quisiste y no porque la suerte estubo de tu lado

. La càmara fotogràfica es un medio pero no te garantiza el resultado. VOS, con pasiòn, estudio, pràctica, etc, etc, sos el elemento mas precioso e importante de la cadena y es sobre ello en lo que mas tenés que invertir (en vos mismo). Las càmaras pasan, la persona NO.
Mientras te ejercitàs fotogràficamente con una compacta que tenga como mìnimo esas caracterìsticas que considero fundamentales para la fotografia, va a pasar un poco de tiempo (porque el crecimiento personal en fotografìa, creeme, no es automàtico) en el cual por un lado comprenderàs si la fotografia te "termina enganchando" y por el otro, si asi fuere, habràs podido seguir ahorrando dinero para pasar directamente a una càmara fotogràfica "reflex" que te da la posibilidad de cambiar los "objetivos" que son otro de los factores importantes a tener en cuenta pero que, al principio, por una falta de entrenamiento del "ojo" (porque el ojo se te va a ir adiestrando!!!!!!) no podemos evaluar objetivamente. Y asi, cuando llegues a la "REFLEX", vas a estar mucho pero mucho mas aventajado que los demàs porque, apenas la "agarres en mano" (la REFLEX), ya vas a tener una idea MUY clara del resultado que querés obtener cuando haràs una toma. Es una ventaja enooorme, creeme.
De todas las Càmaras fotogràficas que nombraste, solo prové 2 y no compré ninguna de ellas:
1) la CANON SX40IS, es una Bridge y para empezar, segùn mi criterio personal precedentmente expuesto, me pare cara y sobre todo, desconfio (lo vas a aprender mas adelante con la pràctica) de la calidad òptica que puede dar un zoom 35x a ese precio tan bajo. YO no te la recomiendo, mejor una càmara con menos zoom pero con mejor calidad òptica.
2) la CANON SX150IS, habiendola probado simultàneamente con la CANON SX130IS (que al final me terminé comprando) me pareciò "cara", si bién tiene todas las funciones Manuales que te sirven.
Yo me llevo en la mochila, en el 90% de los casos, la Canon SX130IS que tiene completo control manual de los ISO, tiempo y diafragma y me permite elegir el tipo de modo para medir la luz entre los cuales la "mediciòn puntual" que yo uso casi exclusivamente. Tiene inclusive una funciòn que considero util pero no excluyente: la posibilidad de configurar la "balance de blancos personalizado".
Repito, y con esto concluyo, vas a ser VOS quién haga las fotos. La càmara fotogràfica va a ser solamente el "medio" para obtenerlas y por lo tanto, mi consejo personal es que (como dije antes) para tu primer paso gastes la menor cantidad de dinero posible en una càmara fotogràfica de cualquiera de las marcas citadas (son todas excelentes marcas) pero que te permitan la posibilidad de darte a VOS un CONTROL MANUAL TOTAL sobre la exposiciòn.
Al principio los resultados podràn ser una desilusiòn pero poco a poco, con perseverancia, estudio, pràctica, humildad intelectual para saber pedir consejos a los amigos, pasiòn, etc,
vas a ver que los buenos resultados llegaràn y mientras ello sucede, habrà pasado el tiempo necesario para juntar el dinero necesario que te permitirà dar el GRAN SALTO hacia una Reflex. A eso me referia cuando al principio dije:
"En la vida, a veces, se necesita dar un paso atràs para luego poder hacer "el salto" hacia adelante".
Bueno, espero con todo el corazòn haberte podido darte algùn consejo.
Saludos y buén dia del amigo.
César.